![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaWr5-PQW5FT0rlarre8ZX3hYswh-q0qiCPQlxBjx7lqF0k4_4EUXwnO-LPtsQeH9j9DX0OAciBBMospgSaG_TfJpG7ftPJc_T_X3m10sFMyemZ8kyPsfJT6IipekS_4Z1Tyx6tOIumkU/s320/65.gif)
Existen dos tipos de contaminación claros y clasificados de acuerdo a la fuente de donde provienen: la natural o endógena y antrópica o exógena debe ser entendida como el proceso de concentración y toxicidad que muestran determinados elementos metálicos, presentes en los minerales originales de algunas rocas a medida que evoluciona el suelo como Cr, Ni, Cu, Mn. Esto afecta gravemente a las plantas que antes se desarrollaban el suelo no contaminado, otro tipo de contaminación es la acidificación por hidrólisis. Las cuales llegan con el paso del tiempo a agravarse, provocando la perdida de minerales si son útiles para la fertilidad del suelo o la tierra, tal es el caso del Mg y el Ca.
La contaminación del suelo no solo es causada por lo anterior, si no que la perdida de este se debe también a algunos diversos llevados a cabo por la naturaleza, lejos de la intervención del hombre como es en el caso de las erupciones volcánicas, o el desprendimiento de cenizas y otros metales pesados. Sin embargo, esto es solo un escudo para tapar las causas más frecuentes de la destrucción del suelo, es decir los daños provocados por la ineficiencia del hombre.
Debemos entonces comenzar a prever los daños que estamos causando a la naturaleza, analizando el nivel de vulnerabilidad del suelo entendido como “el grado de sensibilidad o debilidad del suelo” frente a la presencia de agentes extraños a su composición y que alteran su funcionamiento. El grado de vulnerabilidad del suelo depende del tipo de agente, su cantidad y lo que puede provocar, además del tiempo que puede transcurrir sin tratar el problema. Además de esta característica el suelo presenta otra que debemos considerar importante debido a que de ella depende el cuidado de lo que se encuentra en el subsuelo, es decir el poder de amortiguación implica el hecho de que el suelo reacciona como una barrera protectora de otros medios mas sensibles como los hidrológicos y biológicos.
Entonces podemos ver que el suelo presenta la capacidad de depurar lo que no le hace bien reintegrándolo a ciclos biológicos, sin embargo esta situación llega a tener un límite y dependiendo de la situación y del suelo, cuando se llega al límite de amortiguación de sustancias se puede decir con toda certeza que el suelo está contaminado.
El saber lo anterior permite si no bien disminuir la contaminación del suelo, si el hecho de que al conocer las consecuencias de esto mismo se pueda hacer algo para frenarlo.
Basura:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNl71bdsna7L7SXWgM5U1s1NDOfptzohoJLOOoGfJv0BARd4hsTHj3GoYUcOocRPPlnDDM8RWn4H_dWSDBFE4CB7HytvO-qSDkUjaeQz3Jr4sPY__WW0dOlsrLBHQBaPB79CleUDwBNLU/s320/basura.jpg)
En cuanto más grande es la población más contaminación por basura se produce, lo que en medios rurales no es gran problema ya que la mayoría de lo que es desechado se conoce como orgánico y este se reintegra fácil y rápidamente al ciclo de la vida.
Lo anterior nos ha llevado a la idea de que debemos producir menos desechos y reciclar, además de separar lo orgánico de lo inorgánico, de manera que esto se considera una solución al problema de la basura.
Tala inmoderada:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6WE53CRibzFphRFtbIeoxzOpCqL_YxwRl452kQvuGzaEDpwKb93EPHOS3lQTqGg2MLBh94qV7qjYVyg-qOYeyWmZiqkLDaphSGERGZlGUBlEmHrIk9NJE-m1tVBdZJQ7MO62LK9d1fj8/s320/dia_arbol.jpg)
Revisemos la oportunidad de poder frenar la tala ya que de ello depende no solo nuestra vida, sino también de los demás seres vivos.
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBS-luqQPx1O5r-I3QffNFk2eoYN1zMeRYG3k8fdAnZwSE9GyLNkfJImWIOksyeDVaNVD7rFgm-AsmX-pjD9i_FfayV1W7Dfeedbe6acmrG94IYNsyxJ1A0fTB586BSxe9G50GmxJhpOw/s320/contaminacion-de-agua-1.gif)
El agua proviene de fuentes como ríos, lagos, mantos, etc., y es objeto en la actualidad de la inconsciencia del hombre llegando a su contaminación durante la cual se le agregan sustancias ajenas a su natural composición y que la hacen prácticamente imposible de usar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9IvahbbnYucc6QuJRCVvyfZPl0OnbU9t4YDu_bmAhYRYKyC8-v2kvVJ0wGj1PFsIxZdJfMZ0GqaAXZ277OopT9TH5jWpRFp_8GmEM0dwmjpMe9W3vuNnkaIE4qxRwzSBrmpNG3IiiRI4/s400/aire.png)
Comencemos a tomar conciencia de que el agua es vida y sin ella no podríamos llevar a cabo la existencia en la tierra ya que nuestro cuerpo es 70% agua, genera salud y limpieza de nuestro cuerpo, además sirve para limpiar los utensilios que usamos diariamente, cocinar alimentos y tantas otras actividades, que el día que ya no tengamos la posibilidad de seguir contando con ella llegaríamos a nuestro fin.
ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjI6RzEC4_BhvxO4Q8zal1DkLTTLGTt0nbod7xup3EToskT8SCvWFiAI5J3QKwq74Vrkjl1hD2gJefOTJsWSMVNk2bng6xkD2NH0-cKvE7WyD5A2SS_qsEWyHj7R0xzi-G8TEwy1KPIkmk/s320/saneamiento.jpg)
El tratamiento de las enfermedades de este tipo se define de acuerdo al organismo al que se enfrente y la concentración de este en el líquido ingerido. Pero la forma más eficaz de atacar a estas enfermedades es a través de la prevención siendo mejor forma ya que si no contaminamos no llegamos a padecer este tipo de enfermedades. Cuidar el agua es la mejor forma.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2WE72YvHOallfdfEdTh13IofnUS0v7SQ2r0PoPGf0r_ZdUaCsqs4SpcYWc2cDA3B9i6x9FzE7Hlx3h7H2PTnEqvVB-SW0CqJiE_G7f4Cf8KiESJ8qkNheghy39AJ_w90xWNv0gwgdeH0/s400/agua.png)
Podemos ver entonces que las consecuencias de no cuidar el agua pueden terminar en aspectos de índole grave por lo que no debemos hacer caso omiso de llevar a cabo las medidas preventivas para ya no dañar el agua y con ello nuestra salud y ambiente.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6ZZ0pXVOGciZWiPZYe74PnE6Pfuvm1wzjsKvb26RzntQ1urEX6kJ62UHVEVKhdpM7XeHDlPpVGavaNQpReADex6Cqp30BvrEb9dhJT0rywNcSGbqnYG2y3ieMkwyABrV6WBN4KwQ_R_I/s320/activ28a.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2BCK173tZg9KzFr0ztlCaXN5Kz0lnUU1R5c00832zGhoKNuTSb71wkmjbGQGPyXEhcfQRD9bjuESNoS4cNUAW6NQ346qb1rAxApHPgBykeGUCQTFWZTAwk72YAQeEeCkbqRf4s41ekUc/s400/Dibujo.bmp)
Consideremos como una realidad urgente que hay que atender a este tipo de contaminación que acabaría con nuestra muerte, si no se frena a tiempo, veamos en la reducción de la emisión de gases a la atmosfera como una medida preventiva, a la que se une la idea de la suspensión de producción de productos químicos que destruyen la capa de ozono. Muchas veces al realizar nuestras actividades no pensamos en el daño que estamos causando con nuestras acciones, satisfacer nuestras necesidades de transporte, limpieza y demás no significa solo pensar en el momento, sino también en el futuro cuidando nuestras formas de vivir y convivir con el ambiente que nos rodea, ya que si no lo cuidamos nosotros, quien lo va a hacer.
PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
En materia de cuidado del medio ambiente debemos tomar en cuenta todas las medidas que se nos den a conocer por parte de los expertos estas medidas en general son: Reducir el uso del automóvil ya que desprende muchos gases contaminantes principalmente el de la quema de combustible conocido como CO2, esta medida se puede implementar usando medios de transporte público o bicicleta, caminar mas. Tomando en cuenta lo anterior y debido al hecho de que el automóvil es el más usado en la actualidad por que se ha vuelto una necesidad al tener uno en las manos debemos realizar prácticas como: no manejar a alta velocidad, no sobrellenar el tanque de gasolina, cargar gasolina cuando oscurezca, usar un modelo de vehículo lo más nuevo posible, usar vehículos que se muevan con combustible alternativo, verificar el automóvil siempre que lo necesite, hacer la menor cantidad de viajes posibles, reducir el uso de gasolina.
Además de estas alternativas en cuanto a los automóviles se debe realizar lo siguiente si queremos que nuestro aire pueda seguir siendo utilizado: consumir alimentos orgánicos, reducir el consumo de electricidad, la reutilización y el reciclaje.
Cuidemos nuestro aire por nuestro bien.
TIPOS DE CONTAMINACIÓN DE AIRE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg47oYX0X0fDm2FL9L9FM7ek0Qq6m2hMuCu-PPcHbvomydLAYFdl49VpZWOLhuEL9VQYQ3CGetJ-uPPLDgDSIfjxcGuV8l283_oMlJXswHvvTw__NW7i1IRx6m_bX2UTFhs6iGWGBpOJIA/s320/pollution.png)
Gaseosos: denominados así a los principales vapores y gases que aparecen en diferentes concentraciones en el ambiente. Los más comunes son; el dióxido de carbono, monóxido de carbono, hidrocarburos, óxidos de nitrógeno, óxidos de azufre y el ozono. La fuente de aparición de estos gases es la quema excesiva de combustibles fósiles y de otra naturaleza.
Efecto invernadero: es el fenómeno que ataca a nuestro planeta en la actualidad siendo que se produce una sobre acumulación de calor en la atmosfera por el engrosamiento de esta y el hecho de que no se permita dejar salir algunos rayos de sol. Aumentando por ende la temperatura del planeta.
Lluvia ácida: la concentración de gases ajenos al aire provoca que se mezclen con el ciclo hidrológico provocando una lluvia combinada con ácidos, lo que provoca el deterioro de edificios, construcciones y de la propia naturaleza. Se manifiesta en forma de granizo, precipitaciones, rocío o nieve, pero no deja de ser contaminante y peligrosa.
Daño a la capa de ozono: Se produce principalmente por clorofluorocarbonos, el adelgazamiento o perdida de esta capa que nos protege del sol llega a producir diversas enfermedades como el cáncer de piel gracias a la libre entrada de los rayos ultravioleta.
Polvo atmosférico: Es la concentración de partículas en la atmosfera que provocan principalmente el daño a esta misma. Este tipo de partículas a veces son apreciadas como humo o smog, polvo, entre otras. Daña principalmente el aparato respiratorio.
Efectos climáticos: La contaminación del aire, agua y suelo provoca el deterioro de la naturaleza y el daño a los ciclos, alterando en muchos casos el clima, lo cual se puede observara a través de los huracanes cada vez más intensos, las lluvias, tormentas, etc.
Todo lo anterior es un problema no solo de nuestro país, sino también a nivel mundial, por lo que todos debemos trabajar para frenar los efectos dañinos de nuestras acciones diarias.
FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6RBB1X8VVdeWPdZsLXJfNO5aOw0EeWsgBtYvBT2ZUeXiH9q5hIP06pO9L1lJQ8KdmDCvAAGoH_-x9c_fVOzMcZFqje7OjCfyDG53ePZzFy6QldQyK7BYnNzZSoE_tjtomoWd2X_YleNc/s320/contaminacion2.jpg)
Los aerosoles son en muchos casos causa importante de la contaminación debido a que su uso daña la capa de ozono, por sus partículas solidas o liquidas. Los malos olores producidos por la basura son causa también de la contaminación en el aire, radiación atómica, y la emisión de ruidos.
Como mencione antes se debe tener cuidado de la naturaleza ya sea agua, aire o suelo, los tres elementos son importantes para nuestra sobrevivencia y si no se cuidan duraremos muy poco en este planeta.